Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Por un mundo sin bolsas de plástico

Centro Educativo Tipai, A. C.

Tipai, localizado en Cuatro Milpas en El Sauzal, es un centro educativo que se rige por el sistema Montessori, hasta el verano del 2011 han egresado 19 niños de este centro. Algunos ya están en preparatoria, es una excelente opción para que los niños encuentren sentido a la educación que reciben, son dinámicos, participativos, tienen argumentos y opiniones, iniciativa para emprender proyectos para conocerse mejor como personas y para conocer mejor el ambiente que los rodea. Visita el sitio web

1er Encuentro Península - Homenaje al Fotógrafo Alfonso Cardona

Imagen
Te invitamos a que asistas este próximo viernes 13 de mayo a rendirle un homenaje póstumo al amigo y fotógrafo Alfonso Cardona en el CEARTE a partir de las 5:00 PM. En el evento podrás escuchar y ver proyectos relacionados con el medio ambiente, la antropología, arquitectura sustentable, arte, fotografía, consumismo, etcétera. La admisión es gratuita y abierta a todo público. No faltes!!!!!! Informes: 6461944041 6461614851

Campaña promovida por "Ese rollito".

Imagen

Convocatoria al Segundo Certamen Nacional de Periodismo Sustentable

Imagen

Siempre que no sea de plástico

Estamos construyendo esta idea de impulsar una campaña que tiene como objetivo reducir el uso de bolsas de plástico, principalmente aquellas que nos dan en el super mercado y que usamos discrecionalmente. Todos los empacadores del mandado (cerillos, sin afán despectivo), bien-intencionados todos, empacan pensando en que en ningun momento la bolsa se vaya a romper y tus frutas, verduras y abarrotes rueden por el piso. Entonces llevan a cabo dos estrategias: la primera es no rellenar demasiado cada bolsa y la segunda es poner doble o triple bolsa si esto es estrictamente necesario. Así cada bolsa es utilizada para guardar entre dos y cinco productos, dependiendo de su peso. Esto da como resultado muchas bolsas para guardar pocas cosas, hasta las bolsas de pañales que traen una jaladera (para cargar) y además no caben en una bolsa convencional (si es de 40 pañales) la ponen, el resultado es una bolsa de camiseta que más bien le queda como un ¨top¨al paquete de pañales. Bajo este panorama,...

¿Eliminar el uso de bolsas plásticas para empacar el mandado?

Ya no habría empleo para las personas de la tercera edad que laboran en supermercados como Gigante (ahora Soriana) y que se ganan la vida empacando con las bolsas de plástico que otorga el mercado. Si se sugiere la venta de las bolsas de plástico por parte del supermercado, podría impulsarse involuntariamente una competencia sobre dicha venta, entre cadenas de supermercados. Las productos adquiridos pueden llevarse "sin" bolsa como en "Costco". Se podría conseguir una reducción del empleo de insumos para producir los miles (o millones ) de bolsas que se usan para empacar el mandado. Crear dos discursos; la conservación del medio ambiente por la reducción del uso de las bolsas de plástico y por otro lado, ante el cliente o consumidor que perciba esto como un nuevo negocio, en caso de que las bolsas ahora se pusieran a la venta. Con la idea de que el cliente "tome" conciencia sobre el costo de la bolsa. El mercado quiera disfrazar el costo de la bolsa dentro...