Entradas

Posada en Tipai

Imagen
De TIPAI 07/12/11 19:05

Pa sumecha en CEART Mxli. Nov 2011

Imagen

Programa Antropología en las orillas

Imagen
Programa actualizado de nuestro próximo seminario Antropología en las orillas , . En él podrán notar que incorporamos previó a la inauguración, la proyección del video "Trabajo de campo en tiempos de violencia", de Andrés Villa y Victoria Novelo. Esto es que los asistentes a la inauguración y presentación del libro el día 31, podrán llegar desde las 6:00 pm para ver el video. Saludos y los esperamos por acá Dr. Everardo Garduño Investigador del Centro de Investigaciones Culturales-Museo Universidad Autónoma de Baja California Av. Reforma y calle "L" s/n Colonia Nueva Mexicali, B.C., C.P. 21100 Tel/fax (686)552-5715, 554-1977

Son de Madera en París

Antropología en las orillas

Seminario organizado por Cuerpo Académico Indígenas y Globalización del CIC-Museo UABC Las orillas constituyen las márgenes, la periferia, los límites, las fronteras del Estado-Nación. En ellas suceden cosas que se distorsionan, se exageran, se ocultan o se ignoran desde el centro. En ellas, sin embargo, noveles procesos socioculturales se configuran y reconfiguran desafiando paradigmas, métodos e instituciones burocráticas erigidos y erigidas desde el poder. En este seminario, antropólogos venidos de todas las orillas de México expondrán, analizarán y seguramente polemizarán, sobre sus respectivas experiencias en la construcción de un campo de conocimiento que ha transformado a las orillas en centro. Lunes 31 de octubre Bienvenida e inauguración 19:00-19:25 hrs. Presentación del libro Antropología en las orillas 19:30-21:00 hrs. Rafael Pérez Taylor (UNAM) (Comentarista) Victoria Novelo (CIESAS-Mérida) y Juan Luis Sariego (ENAH-Chihuahua) (Coordinadores) Andrés Fábregas (UICH...

Presentación de Documental sobre Cóndor Californiano

Imagen
Presentación del documental "El Cóndor Californiano, su reencuentro con la Montaña" producido por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y COSTASALVAjE A. C.   El evento se llevará a cabo en el CIC Museo de la Universidad Autónoma de Baja California, el día miércoles 19 de octubre a las 18 horas.   El objetivo del evento es dar a conocer la existencia de este material educativo y de difusión a los medios de comunicación (Radio, TV y prensa), autoridades, y comunidad en general. La producción de este documental se realizó buscando en lo general, fomentar una cultura de la conservación y respeto a la Naturaleza, y en lo particular fomentar la conservación del Cóndor Californiano ( Gymnogyps californianus ) en México, especie que estuvo ausente de la vida silvestre en nuestro país durante 60 años y que juega un papel fundamental en la construcción de la identidad cultural de los baja californianos. Sin otro particular, me despido de usted quedando a sus órdenes y ...

"LAURA REBOLLOSO EN CONCIERTO"

Imagen
    ATENTA INVITACIÓN A TODOS LOS JARANEROS Y SONEROS  DE TIJUANA Y DE TODA LA BAJA CALIFORNIA AL:   CONCIERTO DE LAURA REBOLLOSO QUE SE LLEVARÁ A CABO EN LAS INSTALACIONES DEL IMAC (Instituto Municipal de Arte y Cultura) ahora Museo de Historia antes Palacio Municipal).     GRUPO ANFITRIÓN: ECOS DE CEDRO. DIRECCIÓN: Calle 2da. y CONSTITUCIÓN TIJUANA, B.C. A LAS 7:00 DE LA NOCHE ENTRADA LIBRE   EL VIERNES 7 DE OCTUBRE DEL 2011.   ***Habrá toritos veracruzanos*** Trae tu jarana y tus zapatos para fandanguear.     Fandango: Una fiesta comunitaria que une nuestras diferencias y enlaza nuestras costumbres:  NO FALTES.